08/03/2025

Día Internacional de la Mujer

Participamos en la marcha del #8M para difundir el trabajo del CJM ante casos de violencia por motivos de género.

El CJM realizó una acción en vía pública para difundir las acciones que se realizan para prevenir y atender casos de violencia de género en cualquiera de sus tipos y modalidades según la Ley 26.485 “Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.

La actividad fue coordinada por Cecilia Segura Rattagan, directora general del CJM y Julieta Costa Díaz. titular del Departamento de Articulación Institucional y Territorial. Participó Elisa Betzel, titular de la Oficina de Violencia Doméstica y de Género CABA; Alejandra Perrupato, Titular del Departamento de Prevención, Apoyo y Asesoramiento en Violencias; Florencia Guimaraes García, a cargo del Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero; Liliana de Brito, responsable de la Oficina de Enlace Institucional y trabajadoras del CJM

Durante la jornada se comunicaron los servicios que se brindan, se repartió material de consulta sobre las violencias por motivos de género y de difusión para atención y asesoramiento.

Participaron mujeres de distintos organismos del Poder Judicial entre las que se destaca Lorena Clienti, consejera del Consejo de la Magistratura de la Ciudad; Florencia Gemetro, coordinadora de la Oficina de la Mujer del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad; Karina Andrade, jueza a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15; Marcela Millán, defensora general del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad; Cintia Larregina, titular de la Oficina de Asistencia a Víctimas y Testigos (OFAVYT); Raquel Munt; a cargo del área de Mediación del Consejo de la Magistratura.

El CJM invitó a sumarse a todos los integrantes del Poder Judicial de la jornada de reflexión y acción por la igualdad en el acceso a derechos de las mujeres y LGTBIQ+.

Integrantes del Poder Judicial se acercaron para compartir unas palabras de reflexión y acompañamiento al CJM en un nuevo #8M. En el caso de Karina Leguizamón, presidenta del Consejo de la Magistratura envió unas palabras: “Es crucial reconocer los logros obtenidos. Los avances en derechos políticos, laborales, reproductivos y educativos han permitido que más mujeres asuman roles de liderazgo y que sus voces se escuchen con mayor fuerza. Sin embargo, estos logros no deben cegarnos ante las desigualdades que persisten, ni hacer que perdamos de vista que muchos de los problemas históricos que afectan a las mujeres aún no han sido resueltos de manera integral. La conmemoración del 8 de marzo debe ser también un espacio para evaluar críticamente los avances realizados y reconocer que la igualdad plena aún es una meta pendiente”.