Qué es el CJM

El Centro de Justicia de la Mujer es un lugar donde podés recibir información, consultar o denunciar sobre situaciones de violencia por motivos de género. Se trabaja con un modelo institucional de gestión centralizada, interdisciplinaria e integral para erradicar las violencias,  cuyo objetivo es el de evitar que las personas sean derivadas una o más veces dentro del sistema judicial de la Ciudad.

El  CJM se diseñó acorde al funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y tiene competencias para intervenir en todas las modalidades de violencias como prevé la Ley 26.485: violencia doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática, urbana y pública-política, entre otras.

Uno de los objetivos principales es el de consolidar al CJM como una herramienta institucional para desplegar las políticas de acceso a la Justicia para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género y adecuar la organización interna de modo flexible.

La sede principal se ubica en el barrio de La Boca donde podés recibir asesoramiento, información o realizar una denuncia sobre casos de violencia de género. En este edificio, podés realizar un circuito completo para los casos en los que quieran realizar una denuncia.

En la sede ubicada en el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires trabaja el Departamento de Prevención, Apoyo y Asesoramiento en Violencias quienes son la primera línea de asistencia del Centro. En esta oficina podés realizar consultas y recibir asesoramiento jurídico. 
El Centro cuenta con un servicio de traslado para facilitar el acceso a la Justicia de todas las personas que estén viviendo una situación de violencia. El vehículo institucional realiza recorridos entre las sedes  y entre el domicilio particular del consultante y cualquiera de los edificios.