Los encuentros se realizan con el objetivo de trabajar la interseccionalidad entre género y discapacidad y son realizados desde el Programa para la atención de derechos de las personas con discapacidad cuya titular es Lorena Aguirre.
El taller se llevó a cabo en el Centro de Monitoreo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ubicado en Chacarita y contó con la presencia de Cecilia Segura Rattagan, directora general del CJM y Mariana Di Palma, directora general en políticas de género en Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Ciudad.
Fue una capacitación taller a las personas que entregan el botón antipánico de la Policía de la Ciudad para que se garantice la accesibilidad al momento de atender a mujeres y disidencias que viven violencia por motivos de género.
La importancia de este tipo de capacitaciones reside en que las personas que trabajan en la entrega de dispositivos de protección son agentes de cambio y pueden promover prácticas que contemplen la perspectiva de género y discapacidad.



Las capacitaciones están a cargo de la abogada Lorena Aguirre, se realizan mensualmente hasta alcanzar a todo el personal del Centro de Monitoreo y trabajan sobre nociones básicas de discapacidad y accesibilidad. Los encuentros contemplan una parte teórica y otra práctica, que fomenta una experiencia vivencial para identificar las barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad al momento de ser atendidas. Asimismo, a través de ejercicios prácticos y dinámicas participativas, se describe y explica la “Guia de trato digno para una atención respetuosa de las mujeres y disidencias con discapacidad que vivenciaron situaciones de violencia”.


