23/06/2025

Prevención de las violencias de género y el acoso en el trabajo

El Centro de Justicia de la Mujer y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad realizaron una campaña para promover entornos laborales sin violencias de género

La Oficina de la Mujer del Centro de Justicia de la Mujer del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad diseñaron un conjunto de piezas gráficas para trabajar diferentes aristas del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo.

El primer mensaje gráfico se centra en el derecho a un lugar de trabajo sin violencias de género que se presentó en el lanzamiento de la campaña en las aulas del Centro de Formación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso del segundo mensaje “Es ley. Tenés derecho a trabajar en un ambiente seguro y libre de violencias y acoso por motivos de género” busca informar sobre la existencia de la normativa legal que genera condiciones de trabajo sin violencias de género.

La tercera gráfica hace foco en los tipos de violencias por motivos de género que pueden suceder en los ámbitos laborales: “Las violencias de género en el trabajo dan lugar a ámbitos laborales inseguros y/o causan daño físico, psicológico, sexual o económico”.

El C190 fue adoptado el 21 de junio de 2019 por la OIT y ratificado por nuestro país mediante la Ley 27580. Establece el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por motivos de género y es la primera normativa internacional en hacerlo.

La Convención se complementa con la Recomendación 206 (R206), que aporta una orientación más detallada sobre cómo debe implementarse el Convenio a nivel nacional.

Las piezas de la Campaña 190 también hacen foco en que las personas LGTBIQNB+ sufren más situaciones de violencias de género y acoso, y que requieren respuestas que consideren su situación específica.