Mes: noviembre 2021

3 años del CJM

A tres años de la creación del CJM, Ana Salvatelli, presentó la señalética en vía pública desde Caminito hasta la sede de La Boca y el “CJM se mueve” en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

Patrocinio jurídico de la UBA

Se presentó el informe sobre las causas de violencia de género tramitadas en la Facultad de Derecho de la UBA en el marco del convenio celebrado entre el Consejo de la Magistratura de la Ciudad para que se deriven casos atendidos en el Centro de Justicia de la Mujer.

Convenio con la Asesoría Tutelar

Se firmó un convenio para diseñar un protocolo de intervención del Ministerio Público Tutelar en el Centro de Justicia de la Mujer para prevenir y abordar en forma integral la violencia contra la mujer y sus hijos e hijas y/o personas usuarias de los servicios de salud mental en la Ciudad.

Compromiso contra la violencia de género

Se firmó un acta compromiso para adoptar las medidas apropiadas para prevenir, tratar y erradicar las violencias de género en el ámbito laboral por parte del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal, de la Defensa y el Tutelar con el objetivo de establecer un conjunto de pautas de acción aplicables a todas las áreas involucradas.

Investigación sobre violencia de género

El martes se realizó la presentación del informe “Investigación sobre la respuesta que brinda el Poder Judicial de la CABA a las denuncias que involucran violencia de género” a cargo de la titular del CJM, Ana Salvatelli, la jueza de Primera Instancia a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13, Lorena Tula del Moral, la directora del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad, Diana Maffía y la socióloga del Observatorio, Roberta Ruiz.

Informe de atención por violencia de género

El jueves la titular del Centro de Justicia de la Mujer, Ana Salvatelli, presentó un informe sobre los casos atendidos por violencia de género a mujeres y LGTBIQ+ en el Centro de Justicia de la Mujer a través de las sedes de La Boca y Microcentro, la línea 0800 999 MUJER y los operativos territoriales en la Ciudad de Buenos Aires “CJM se mueve”.

Hackaton sobre violencia de género

El Centro de Justicia de la Mujer participó de las mentorías del Hackatón “Soluciones tecnológicas para combatir la violencia de género” organizado por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento en articulación con la Coordinación del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y con el apoyo de tekuoia.